Al cumplir 15 años (lanzado 1 de enero de 2010), este álbum continúa destacándose como uno de los trabajos más influyentes en el neo-soul y R&B moderno. Vamos a analizar esta obra maestra que ha resistido admirablemente el paso del tiempo:

desglosemos este magnifico álbum:

20 Feet Tall: La canción abre el álbum con una melodía suave y reflexiva, donde Badu explora temas de autoempoderamiento y crecimiento personal. La producción minimalista permite que su voz se destaque, creando una atmósfera íntima.


Window Seat: Uno de los sencillos más destacados, esta pista combina ritmos de neo-soul con letras que expresan el deseo de escapar y encontrar soledad. La producción, a cargo de ?uestlove, ofrece una base rítmica relajada que complementa perfectamente la voz de Badu. 


Agitation: Aunque es una de las pistas más cortas del álbum, presenta una mezcla dinámica de jazz y funk, con una línea de piano que impulsa la canción y refleja la inquietud sugerida en el título.


Turn Me Away (Get MuNNY): Esta canción es una reinterpretación del clásico "Get Money" de Junior M.A.F.I.A., transformándolo en una pieza funk que satiriza la superficialidad y el materialismo en las relaciones. 


Gone Baby, Don't Be Long: Con una melodía pegajosa y una producción que recuerda al soul clásico, Badu canta sobre la anticipación y el anhelo en una relación amorosa.


Umm Hmm: Esta pista presenta una producción suave con samples de soul, donde Badu aborda la confianza y la comunicación en las relaciones. La canción fluye con una sensación relajada y meditativa.


Love: Construida sobre un beat de J Dilla, la canción es una oda al amor romántico, con Badu expresando admiración y devoción. La producción incorpora elementos de funk y soul, creando una atmósfera cálida. 


You Loving Me (Session): Un interludio humorístico donde Badu juega con la idea de aprovecharse de un amante por sus bienes materiales, culminando en una risa que indica la sátira detrás de la canción. 


Fall in Love (Your Funeral): Con influencias de G-funk, esta pista advierte a los potenciales amantes sobre las consecuencias de enamorarse de ella, mezclando humor y seriedad en las letras. 


Incense: Un instrumental atmosférico que destaca por la inclusión de un solo de arpa, proporcionando un respiro meditativo en el álbum y mostrando la versatilidad musical de Badu. 


Out My Mind, Just in Time: La canción más extensa del álbum, dividida en tres movimientos que exploran la recuperación emocional tras una relación. Comienza como una balada de piano y evoluciona hacia una pieza de soul psicodélico, reflejando la complejidad de las emociones post-ruptura. 


Jump Up in the Air and Stay There: Este tema fusiona elementos de funk y hip-hop, destacando un sample vocal de "Hydraulic Pump" de Parliament-Funkadelic que se entrelaza con percusiones y acordes de clavecín. 

Badu inicia con una lírica que compara la energía de un club con la de una iglesia, mientras que Bilal aporta coros etéreos que enriquecen la textura sonora.

Lil Wayne contribuye con un verso que añade una dimensión contemporánea al track, complementando la mezcla de estilos y épocas que caracteriza la canción.

Aunque no se incluyó en la versión estándar del álbum, "Jump Up in the Air and Stay There" fue lanzada como sencillo promocional, generando expectación por su innovadora combinación de géneros y colaboraciones destacadas. 

Esta pistas adicional enriquece la experiencia de "New Amerykah Part Two", mostrando la versatilidad artística de Erykah Badu y su capacidad para explorar diversas facetas emocionales y sonoras.


Mirando hacia atrás, "Return of the Ankh" no solo fue un álbum revolucionario para 2010, sino que estableció un estándar que muchos artistas siguen persiguiendo década y media después. La fusión de soul orgánico con elementos modernos creó un sonido que trasciende el tiempo, y su influencia puede escucharse en múltiples artistas contemporáneos.

En su 15° aniversario, este álbum se mantiene como un testimonio del genio artístico de Badu y su capacidad para crear música que no solo captura un momento en el tiempo, sino que continúa resonando con nuevas generaciones de oyentes. Es un recordatorio de cómo la verdadera innovación musical puede permanecer relevante a través de los años.

La visión artística de Badu no solo definió un momento en la música, sino que ayudó a moldear el futuro del R&B y neo-soul que conocemos hoy. Quince años después, "Return of the Ankh" sigue siendo una obra maestra que merece ser celebrada y revisitada. Te dejo la playlist del álbum de Apple Music (la que contiene la canción extra)